El estadounidense King Britt (nacido en Filadelfia) es una de las figuras clave de la electrónica desde principios de los 90 hasta la actualidad. Es uno de esos músicos ineludibles, con una discografía imprescindible para todo amante de la electrónica más influenciada por la música negra (jazz, funk y soul). Te guste el acid jazz, el nu-jazz, el jazz-house, el hip-hop, los afrobeats, el broken beat o el deep-house, el de Filadelfia es una de las principales referencias internacionales, uno de los que más han contribuído a hacer avanzar la música numérica. Además de ser uno de los DJs más cotizados y uno de los remixers más demandados, como productor asombra por su facilidad para pasar de un estilo a otro y hacerlo siempre con la misma deslumbrante brillantez. A través de sus diferentes alias (Oba Funke, Scuba, Sylk 130, Firefly o The Nova Dream Sequence), prácticamente ha ido variando de estilo con cada nuevo álbum, de modo que cada novedad suya es una sorpresa para sus seguidores. Gracias a él son muchos los que se han abierto a nuevos estilos, dándose cuenta de que, mientras sea buena música (y la suya lo es, sin duda), poco importa que se trate de funk o de deep-techno. Crecido en el suroeste de Filadelfia escuchando a James Brown y a Duke Ellington, empezó a coleccionar vinilos a los seis años, por eso ahora nadie sabe a ciencia cierta cuantos tiene, pero parece que su colección supera los 10.000 vinilos. Fue testigo del nacimiento de la escena rap local (Schooly D., Three Times Dope, Steady B., DJ Cash Money, DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince…), interesándose también por la electrónica (Depeche Mode, Roxy Music, Kraftwerk, Front 242 y The Smiths). Como estudiante universitario en la Temple University, empezó a producir sus primeros temas, hasta que su amigo Ishmael Butler (aka Butterfly) le introdujo en el grupo Digable Planets, uno de los pioneros en la fusión de jazz y rap, con el que estuvo de gira durante más de dos años. Junto a Josh Wink produjo el hit Tribal Confusion, de E-Culture, en 1993, y fundó el sello Ovum Recordings. En su faceta de remixer ha trabajado para artistas como Jazzanova, Vikter Duplaix, Tori Amos, Mary Wilson, Donna Lewis, Solsonics, United Future Organization, I:Cube, 4 Hero, Ski Oakenfull o Michelle Shaprow. Además, junto a Mark Boyce, formó el dúo Deep Aural Penetration. Su debut discográfico se produjo en 1998, con el álbum When the funk hits the fan, en el que particiaron las vocalistas Alison Crokett y Ursula Rucker, el rapero Tony Green aka Capital A, el batería Darryl Burgee, el bajista Jamaaladeen Tacuma, el teclista James Poiser y el guitarrista Monnette Sudler. Un año después se editó The remixes (con remezclas de los temas de su primer trabajo) y, en el 2001, la segunda parte de su proyecto como Sylk 130, Re-members only, con la colaboración de Martin Frye (de ABC), De La Soul, Alison Moyet y Yaz. En el 2002 llegan a las tiendas Hidden treasures, una recopilación de sus remezclas y producciones firmadas como Scuba, y The Philadelphia Experiment remixed, un proyecto de reinterpretaciones del clásico The Philadelphia Experiment (2001, Ropeadope Records). Participa en el subsello Beat Generation, de BBE Music, con el álbum de hip hop Adventures in Lo-Fi (2003), al que siguen tres compilaciones: On the seventh (2004), Jazzmental y Late night (ambas en el 2005). Ese mismo año también sale un nuevo álbum de estudio, Sister Gertrudge, y el recopilatorio This is King Britt. En el 2006 presenta su nuevo proyecto, The Nova Dream Sequence, con el que edita el álbum Interpretations, para Compost Records, posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha. En el 2007, Wave Music edita su CD-mix Deep and sexy 4, e inicia una nueva serie de compilaciones de los sellos Rapster Records/ BBE Music con The cosmic lounge volume one.
Lo siento no me imagine nada mas sobre compositor !!!
Fuente : AcidjazzHispano
Uno de los mejores discos del 2006, ShinSight Trío es una agrupación formada en Japón, por Insight, Shin-Ski y Dj Ryow, que individualmente poseen un extenso recorrido en distintos ambientes, el primero como una voz reconocida en el underground con algunos discos ya a su haber, shin-Ski en la producción de beats de gran versatilidad y Dj Ryow como el complemento que origina el resultado perfecto que es esta gran producción, mezcla de Hip-Hop, Nu Jazz, Soul; y que desde la originalidad de la intro, pasando por la totalidad de los tracks logran un real y particular gusto al escuchar. "Early Dayz Amazement" y "Lucky Dayz" DESTACADOS !!
Sonido un poco amargo, nos entrega este gran Productor
y Mc oriundo del canada. con indudables liricas que dan a pensar
sobre proyectos he ideas que se encuentran en el aire.
un poco desviado a lo que es en realidad la musica negra
pero eso es lo bueno, innovacion, quien no encuentra agradable
escuchar algo distinto?, mucha guitarra, piano, trompetas y una
estravagante voz que demuestra melancolida en convinacion
con un sonido ambiental refinado que toma forma de un Beat
relajado. Excelente forma de expresar rimas a traves de poesia.
"Fragmento" es un disco hermoso, sencillo y lleno de una suavidad que es difícil de lograr en la música. La voz de Damu
Quarles mas conocido como Damumalik, es muy suave y revela una parte de la tradición Arcomica del Alma, En algunas
canciones me recordó a Terry Callier.
En los instrumental Encontraran la calma. Suena Excelente en muchas de las canciones, pero en opinion personal en uno que
otro tema aburre un poco. 'Fragmento' no es una obra maestra, es un disco hermoso, simple y de gran enboltorio. Ideal para la
tarde de ocio o para escuchar mientras se quiere obtener la tranquilidad.
Comienzo el delicado mes de Junio Con un Disco de Primera Calidad.
Me refiero al Duo Dinamico Shy Fx & T Power, estos productores del
Genero Drum & Bass nos entregan un excelente material nombrado Diary
of a Digital Soundboy, lanzado oficialmente el 17 de Octubre del 2005.
Andre Williams A.k.a Shy Fx, es un musico Ingles renonbrado en el
genero anteriormente nombrado, el cual a desarrollado uno que otros discos
como solistas, y Mark Royal A.k.a T Power, productor de Drum & Bass.
Unicos integrantes. Disco de Excelencia, ya que este Duo es uno de los dos
mejores grupos Productores de Drum & Bass
Carleen Anderson es una cantante estadounidense (aunque vive en Londres desde hace muchos años) conocida y apreciada por todos los amantes del acid jazz. La suya es una de las mejores voces contemporáneas, especialmente dotada para el soul, capaz de transmitir emoción e intensidad a cualquier tema en el que participe como vocalista. Aunque desarrolla una interesante carrera en solitario, muchos la han descubierto a través de sus múltiples colaboraciones con algunos de los más prestigiosos grupos y artistas de la escena negra. Es, por tanto, una de esas artistas cuya presencia en los créditos de un álbum es siempre motivo de alegría, aunque simplemente figure como «backing vocals». Sus álbumes como solista, en cambio, son una recomendación segura para todos los que disfruten con el soul y el funk de sabor clásico y, naturalmente, para los que sientan debilidad por los temas cantados
Me facina esta cantante ya que en el año 1999 carleen recibe una notician increble, buano mas que una noticia un invitacion para ser Bocalista de una de mis Bandas Preferidas llamada The Brand New Heavies. Y tan solo por su Voz !! :) Excelente
Cono no sabia casi nada de esta cantante tome Ayuda desde una pagina demaciado
buena ...
Fuente